• Sobre Nosotros
  • Contáctanos
sábado, junio 25, 2022
El Dominicano
  • SANTO DOMINGO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • TEGNOLOGÍA
  • SALUD
No Result
View All Result
  • SANTO DOMINGO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • TEGNOLOGÍA
  • SALUD
No Result
View All Result
El Dominicano
No Result
View All Result

Expertos animan a los padres para que lleven sus niños de 5 a 11 años a vacunarse contra el COVID-19

29 de enero de 2022
in NACIONALES, SALUD
4 min read
Expertos animan a los padres para que lleven sus niños de 5 a 11 años a vacunarse contra el COVID-19
0
SHARES
0
VIEWS
FacebookTwitterWhatsApp

El Ministerio de Salud Pública, a través del colectivo Viceministerio de Salud, realizó este viernes una mesa redonda con expertos en el área de pediatría para analizar la situación del COVID-19 en niños de 5 a 11 años, con el objetivo de promover la segmentación vacunal para esta población .

Los expertos en la reunión coincidieron en que es necesario dar paso a la vacunación viral de los niños de esta edad para evitar contagios, comorbilidades, contagios y muertes.

“Observamos que el 60 % de estos niños tenían síntomas leves, además, del 30 % al 35 % de estos niños desarrollaron síntomas graves, y algunos tuvieron que someterse a ventilación mecánica o degenerar en síndrome inflamatorio multisistémico, lo que puede llevar a la muerte del niño, aunque globalmente ronda el 0,2%”, dijo Natalia García, neumóloga y asesora del Ministerio de Salud.

Con respecto al peso del panel, el Dr. García dijo: «Nos solidarizamos con las medidas para mitigar la morbilidad, el desarrollo adverso (de la enfermedad) y el ausentismo causado por este virus, es decir, vacunar a nuestros niños de 5 años. Edad, por la Administración de Alimentos y Medicamentos ( FDA) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificados.

En tanto, el doctor Luis Alam Lora, fundador de la Sociedad Dominicana de Pediatría, dijo que el desarrollo de la pandemia el año pasado no afectó demasiado a los menores, pero el protocolo cambió tras la mutación.

“Seis de cada 10 niños que atiendo en mi consultorio dan positivo al virus, lo que provoca cambios de humor como depresión, ansiedad, pérdida de apetito, desnutrición y sobrepeso”, dijo el médico.

Lora sugirió que es hora de romper los prejuicios de incredulidad que están surgiendo en los padres para no ceder a la vacunación, a través de campañas de concientización enfocada al tema.

De su lado, el director del Hospital Pediátrico Robert Reid Cabral, doctor Clemente Terrero, resaltó la importancia de la vacunación en los pequeños, ya que, los que reciban las dosis correspondientes y contraigan el virus, probablemente no presenten un cuadro clínico complicado de salud.

“No es lo mismo encontrar una población vacunada a una no vacunada. Cuando ómicron llegó, ya el 65 % de la población estaba vacunada. Tampoco es igual el que se vacunó hace un período muy largo que pase de seis meses. El fin es lograr que aquellos cuadros clínicos que se presenten sean leves y no lleguen a cuidados intensivos”, señaló Terrero, quien resaltó a la vez que “un niño enfermo es un descontrol en la salud mental” de los padres.

Robert Reid ha atendido a 306 niños

Asimismo, la coordinadora del área Covid de dicho hospital, Ruth de la Cruz, señaló que en todo el 2021 se ingresaron 595 niños positivos al virus, pero en este año ya van 306 en edades de 6 a 11 años.

“No es una enfermedad leve en los niños como muchos piensan, todo lo contrario, causa daños hasta cognitivos; por esta razón es el grupo poblacional que debe vacunarse con mayor seguridad”, puntalizó. 

Asimismo, la doctora Ada de los Santos, pediatra del Hospital Robert Reid Cabral, sugirió que debe iniciarse el proceso de inmunización en los pequeños lo más pronto posible, porque han tenido casos ingresados con complicaciones en bebés hasta menores de un año.

En tanto que, la doctora Margarita Santana, médico pediatra del Hospital Infantil Doctor Arturo Grullón de Santiago, consideró que la población tiene un concepto erróneo de los síntomas que produce la enfermedad en los niños, ya que esta puede inducir el síndrome multisistémico que produce varias complicaciones, provocando hasta la muerte.

«»La vacuna quiere lograr que ese niño no venga con complicaciones. El que está vacunado tiene mayor seguridad para ir a su escuela y evitar esas complicaciones”»

Reinfecciones

El doctor Terrero afirmó que “al igual que en los adultos, las reinfecciones suceden en los niños y, por eso es real la necesidad de esa tercera dosis en todos los pacientes”.

En el caso del Hospital Robert Reid Cabral, hasta el momento, han sido ingresados dos menores por reinfección de coronavirus.

El primer caso, un niño de 5 años afectado de leucemia y el segundo, un preadolescente de 12 años que sufría de una enfermedad inmunodeficiente.

(Via Diario Libre).

Tags: COVID-19El dominicanoPEDIATRAVACUNACIÓN EN NIÑOS DE 5 A 11 AÑOS
Previous Post

Incidente personal se convierte en incidente social, luego víctima desestima denuncia

Next Post

RD moviliza 1,488 hogares y 7,440 personas afectadas por lluvias a 1,488

Noticias Relacionadas

Muere la madre del ministro Ito Bisono
NACIONALES

Muere la madre del ministro Ito Bisono

16 de junio de 2022
Jefe de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago Rodríguez mata a matrimonio y hiere de varios balazos a dos
NACIONALES

Jefe de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago Rodríguez mata a matrimonio y hiere de varios balazos a dos

8 de junio de 2022
Conoce el asesinato de Orlando Jorge Mera
CORRUPCIÓN

Conoce el asesinato de Orlando Jorge Mera

7 de junio de 2022
Revelan el nombre y foto de unos de ellos
NACIONALES

Revelan el nombre y foto de unos de ellos

4 de junio de 2022
Quedo Gravada la masacre
NACIONALES

Quedo Gravada la masacre

3 de junio de 2022
Múltiples disparos a un conductor en el peaje de Las Américas
NACIONALES

Múltiples disparos a un conductor en el peaje de Las Américas

3 de junio de 2022
Next Post
RD moviliza 1,488 hogares y 7,440 personas afectadas por lluvias a 1,488

RD moviliza 1,488 hogares y 7,440 personas afectadas por lluvias a 1,488

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EL DOMINICANO

El Dominicano

Somos un Periódico Digital con el mas alto sentido de Veracidad de la República Dominicana, le brindamos las últimas noticias nacionales, políticas, internacionales, etc. Estamos comprometidos con ustedes para ofrecerles minuto a minuto información veraz cada momento del acontecer nacional.

Síguenos

Categorías

  • ACCIDENTES AEREOS
  • Arte
  • CORRUPCIÓN
  • DEPORTES
  • FARANDULA
  • INTERNACIONALES
  • MUSICA
  • NACIONALES
  • NAGUA
  • POLÍTICA
  • SALUD
  • SANTO DOMINGO
  • TEGNOLOGÍA
  • TRANSITO
  • TURISMO

Noticias Recientes

Muere la madre del ministro Ito Bisono

Muere la madre del ministro Ito Bisono

16 de junio de 2022
Jefe de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago Rodríguez mata a matrimonio y hiere de varios balazos a dos

Jefe de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago Rodríguez mata a matrimonio y hiere de varios balazos a dos

8 de junio de 2022
Conoce el asesinato de Orlando Jorge Mera

Conoce el asesinato de Orlando Jorge Mera

7 de junio de 2022
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Políticas de Privacidad
  • Términos y Condiciones

© 2021 El Dominicano - Todos los Derechos Reservados - by Winyerad Company.

No Result
View All Result
  • SANTO DOMINGO
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • TEGNOLOGÍA
  • SALUD

© 2021 El Dominicano - Todos los Derechos Reservados - by Winyerad Company.

Este sitio web utiliza cookies. Visite nuestra Política de Cookies.