El Departamento de Salud Pública reiteró este viernes sus reglas para declarar zonas libres de humo en los centros de salud públicos y privados, incluido el llamado «vaping» (inhalación de vapores de cigarrillos electrónicos u otros dispositivos), que considera una forma igualmente dañina de la práctica a la salud.
La decisión de la organización se tomó a través de la Resolución 000066, que actualizó la Resolución 000018 de mayo de 2015.
Esta resolución se fundamenta en lo dispuesto en la Ley N° 48-00 de 26 de julio de 2000, además de la Ley General de Salud N° 42-01.
Daniel Rivera, titular de la entidad, dijo que fumar es un factor de riesgo, e incluso las personas que no tenían el hábito pero estaban expuestas al humo del tabaco tenían el mismo riesgo.
Señaló que los hospitales y otros centros de salud son los peores lugares para fumar porque algunas personas necesitan atención médica y la exposición al humo puede enfermarlas más.
El organismo aclaró que la resolución fue socializada a través de una reunión virtual que encabezó el secretario de Salud, Daniel Rivera, con el Servicio Nacional de Salud (SNS) y el Colegio Dominicano de Medicina (CMD).
Salud Pública informó que para su cumplimento, el documento debe ser publicado en los portales web de los diferentes establecimientos e instituciones de salud y en el entorno de estos lugares, con el objetivo de orientar a las personas, además se debe capacitar al personal sobre la importancia de la misma.
(Via Diario Libre).